Cómo emitir recibos por honorarios electrónicos con clave sol sunat

Sunat: ¿Cómo emitir recibo por honorarios?

Si eres un trabajador independiente que ofrece servicios profesionales, es probable que te hayas preguntando cómo emitir recibos por honorarios electrónicos con tu clave SOL. Por ello, en esta nota de Tu Bolsillo te explicamos el paso a paso para hacerlo sin problemas.

¿Qué es un recibo por honorarios?

Un recibo por honorarios es un comprobante de pago que emites cuando prestas un servicio profesional de forma independiente, es decir, sin tener una relación laboral con la persona o empresa que te contrata.

Por ejemplo, si eres un abogado, un contador, un médico, un diseñador, un programador, un consultor, un profesor, un traductor, etc.

El recibo por honorarios sirve para dejar constancia de que has recibido el pago por tu servicio, y para calcular los impuestos que debes pagar a la Sunat. También te ayuda a llevar tu contabilidad y a respaldar tus operaciones en caso de alguna queja o reclamo.

¿Qué tipos de recibos por honorarios existen?

Los tipos de recibos por honorarios se diferencian según el formato en que se emiten. Así, podemos encontrar:

Recibos por honorarios impresos

Son los que se imprimen en una imprenta autorizada por la Sunat, y que tienen un formato preestablecido. Estos recibos se usan solo en casos excepcionales, cuando no se puede emitir un recibo electrónico por causas que no son responsabilidad del emisor.

Por ejemplo, si hay un corte de luz o de internet, o si el sistema de la Sunat está fuera de servicio. Los recibos impresos deben registrarse en la Sunat con la clave SOL.

Recibos por honorarios electrónicos

Son los que se emiten a través de la plataforma de la Sunat, y que se envían al correo electrónico del cliente. Estos recibos son los más usados, ya que son más rápidos, seguros y ecológicos.

Además, tienen beneficios como la devolución del 15% del impuesto a la renta, la exoneración del pago de la cuota mensual del RUS, y la posibilidad de emitir notas de crédito y débito.

➡️LEE TAMBIÉN: SUNAT: ¿Cómo saber en qué tipo de categoría estoy?

¿Qué requisitos debes cumplir para emitir recibos por honorarios?

Para emitir recibos por honorarios, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener tu RUC activo y habilitado para emitir comprobantes de pago.
  • Tener tu clave SOL, que es la que te permite acceder a los servicios en línea de la Sunat.
  • Tener registrado en tu RUC el régimen de rentas de cuarta categoría, que es el que corresponde a los ingresos por servicios profesionales independientes.
  • Tener una cuenta de correo electrónico válida y vigente, para recibir las notificaciones de la Sunat y enviar los recibos a tus clientes.

¿Cómo emitir un recibo por honorarios electrónico?

Para emitir un recibo por honorarios electrónico, debes seguir estos pasos:

  1. Ingresa a la página web de la Sunat y haz clic en “Operaciones en línea (SOL)”.
  2. Ingresa tu número de RUC y tu clave SOL, y haz clic en “Ingresar”.
  3. En el menú de la izquierda, selecciona “Comprobantes de pago” y luego “SEE – SOL”.
  4. Haz clic en “Recibo por Honorarios Electrónicos” y luego en “Emitir Recibo por Honorarios Electrónicos”.
  5. Completa los datos del cliente al que le prestaste el servicio, como el tipo y número de documento de identidad, el nombre o razón social, y el correo electrónico.
  6. Completa los datos del servicio que realizaste, como la descripción, el monto, la forma de pago, el tipo de renta, y la retención del impuesto a la renta (si corresponde).
  7. Revisa que la información sea correcta y haz clic en “Emitir Recibo”.
  8. Descarga el recibo en formato PDF o XML, o envíalo directamente al correo del cliente.

➡️LEE TAMBIÉN: ¿Cómo asegurarme en EsSalud y cuánto cuesta?

¿Cómo anular un recibo por honorarios electrónico?

Si cometiste un error al emitir un recibo por honorarios electrónico, o si el servicio que prestaste fue cancelado o modificado, puedes anular el recibo siempre que no haya sido pagado ni tenga notas de crédito asociadas.

Para anular un recibo por honorarios electrónico, debes seguir estos pasos:

  1. Ingresa a la página web de la Sunat y haz clic en “Operaciones en línea (SOL)”.
  2. Ingresa tu número de RUC y tu clave SOL, y haz clic en “Ingresar”.
  3. En el menú de la izquierda, selecciona “Comprobantes de pago” y luego “SEE – SOL”.
  4. Haz clic en “Recibo por Honorarios Electrónicos” y luego en “Revertir Recibo por Honorario Electrónico”.
  5. Ingresa el número del recibo que quieres anular y haz clic en “Buscar”.
  6. El sistema te mostrará el recibo que indicaste y deberás hacer clic en “Revertir Recibo” para finalizar.

Recuerda que al anular un recibo por honorarios electrónico, este queda sin efecto y no podrás volver a usarlo.

¿Cómo consultar tus recibos por honorarios electrónicos?

Si quieres consultar tus recibos por honorarios electrónicos emitidos, anulados o pendientes de pago, puedes hacerlo de la siguiente manera:

  1. Ingresa a la página web de la Sunat y haz clic en “Operaciones en línea (SOL)”.
  2. Ingresa tu número de RUC y tu clave SOL, y haz clic en “Ingresar”.
  3. En el menú de la izquierda, selecciona “Comprobantes de pago” y luego “SEE – SOL”.
  4. Haz clic en “Recibo por Honorarios Electrónicos” y luego en la opción que desees, como “Consultar Recibos por Honorarios Electrónicos”, “Consultar Recibos por Honorarios Electrónicos Anulados” o “Consultar Recibos por Honorarios Electrónicos Pendientes de Pago”.
  5. Ingresa los criterios de búsqueda que quieras, como el número de recibo, el periodo, el estado, el cliente, etc.
  6. El sistema te mostrará los recibos que coincidan con tu búsqueda, y podrás verlos, descargarlos o imprimirlos.

Publicado

en

por

Etiquetas: